Bases de Datos por Suscripción

A continuación nuestro catálogo de recursos de acceso para nuestros estudiantes y empleados con cuentas de correo activa.

Research4Life es el nombre colectivo de cinco asociaciones público-privadas cuya meta es contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas proporcionando al mundo en desarrollo acceso a la investigación científica.

La plataforma cubre áreas del conocimiento como: Ciencias Biomédicas, Ciencias de la Tierra y geografía, Ciencia de los Alimentos y Nutrición, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Computación, Ciencias Sociales, Administración de Empresas, Química, Matemáticas.

Es una Base de Datos multidisciplinaria con cerca de 45.000 títulos en español a texto completo contiene Libros, Artículos, Investigaciones Científicas y Tesis Doctorales de todas las Disciplinas Académicas.

CAB Direct es una fuente de referencias para las ciencias de la vida aplicadas. Incorpora dos bases de datos bibliográficas: CAB Abstracts y Global Health. CAB Direct es un punto de acceso para múltiples bases de datos bibliográficas producidas por CABI.

EBSCO es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.

Ofrece acceso al texto completo de los ebooks académicos. Se puede hacer búsquedas integradas entre los ebooks y artículos de publicaciones académicas y se puede ver capítulos de ebooks en línea o descargarlos en formato PDF.

Bases de Datos de Acceso Libre

A continuación nuestro catálogo de recursos recomendado de acceso libre.

Research4Life es el nombre colectivo de cinco asociaciones público-privadas cuya meta es contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas proporcionando al mundo en desarrollo acceso a la investigación científica.

Se indexan artículos de revistas, monografías, libros, tesis, informes técnicos, etc. de proveedores de datos sobre diversos temas relacionados con la alimentación y la agricultura (esferas temáticas de la FAO).

CAB Direct es una fuente de referencias para las ciencias de la vida aplicadas. Incorpora dos bases de datos bibliográficas: CAB Abstracts y Global Health. CAB Direct es un punto de acceso para múltiples bases de datos bibliográficas producidas por CABI.

EBSCO es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.

Ofrece acceso al texto completo de los ebooks académicos. Se puede hacer búsquedas integradas entre los ebooks y artículos de publicaciones académicas y se puede ver capítulos de ebooks en línea o descargarlos en formato PDF.

Ofrece acceso al texto completo de los ebooks académicos. Se puede hacer búsquedas integradas entre los ebooks y artículos de publicaciones académicas y se puede ver capítulos de ebooks en línea o descargarlos en formato PDF.

Ofrece acceso al texto completo de los ebooks académicos. Se puede hacer búsquedas integradas entre los ebooks y artículos de publicaciones académicas y se puede ver capítulos de ebooks en línea o descargarlos en formato PDF.

Ofrece acceso al texto completo de los ebooks académicos. Se puede hacer búsquedas integradas entre los ebooks y artículos de publicaciones académicas y se puede ver capítulos de ebooks en línea o descargarlos en formato PDF.

Bases de Datos de Patentes

A continuación nuestro catálogo de bases de datos de búsquedas de patentes.

Espacenet es una base de datos accesible para principiantes y expertos y se actualiza diariamente. Contiene datos sobre más de 140 millones de documentos de patentes de todo el mundo. La información de respaldo puede ayudarlo a comprender si se ha otorgado una patente y si aún está vigente.

Patentscope es una base de datos mundial sobre patentes, con acceso a información tecnológica contenida en documentos de patentes como todas las solicitudes PCT publicadas en más de 30 países, así como las colecciones de patentes de las oficinas nacionales y regionales participantes.

La misión de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) es fomentar la innovación, la competitividad y el crecimiento económico, a nivel nacional e internacional, proporcionando un examen oportuno y de alta calidad de las solicitudes de patentes y marcas registradas, guiando la política de propiedad intelectual.

PubChem es una base de datos de moléculas. Es un sistema operado y mantenido por el National Center for Biotechnology Information, parte de la National Library of Medicine, parte a su vez de los National Institutes of Health estadounidenses.

DIGEPIH Se encarga de promover y fortalecer las bases de Seguridad Jurídica en las diversas categorías de los derechos de P. I. por medio de la correcta aplicación de la Ley de Propiedad Industrial y Ley de Derecho de Autor y de los Derechos Conexos; y las demás disposiciones contenidas en los diferentes tratados internacionales suscritos por Honduras en dicha materia.

Google Patent Search es un motor de búsqueda que indexa patentes y solicitudes de patentes de la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos, la Oficina Europea de Patentes y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Estos documentos incluyen la colección completa de patentes concedidas y solicitudes de patentes publicadas de cada base de datos.